En ocasiones es necesario pensar en una nueva estrategia de negocio

Como empresa, sabemos que esta pandemia de coronavirus Covid-19 nos afectará. Sin embargo, lo único que debemos recordar es que esta pandemia no tiene por qué afectarnos definitivamente.

«No sabemos qué hacer, los clientes están cancelando los pedidos». Eso es lo que están pensando la mayoría de las empresas.

Con eventos, proyectos y flujos de ingresos en caída, no es de extrañar que los dueños de los negocios ahora se cuestionan la base de su negocio

Una de las mejores cualidades que te servirá como emprendedor en este momento es la adaptabilidad. Al adaptarse a la situación actual, es más probable que sobreviva y prospere cuando termine. Incluso puede haber una oportunidad para el crecimiento del negocio.

Aquí encontrará orientación sobre cómo abordar esta situación de la manera que mejor le sirva a usted y a su negocio.

Marketing sensorial

En la altamente competitiva industria publicitaria, la mayoría de las empresas solo usan dos de los cinco sentidos (vista y sonido) en sus estrategias de marca y marketing. Sin embargo, debido a que las emociones están tan estrechamente relacionadas con nuestro sentido del olfato, los encargados de la toma de decisiones están comenzando a comprender que construir vínculos emocionales con el olor entre consumidores y productos es fundamental.

Las empresas inteligentes del futuro crearán una marca poderosa que irá más allá del ámbito de la televisión tradicional y los anuncios impresos. Esas marcas involucrarán a sus clientes en una experiencia multisensorial creando un ambiente que atienda a los cinco sentidos y se vuelva único. Es una manera muy sencilla para que los clientes se olviden por un rato de la pandemia por el Covid-19 y tengan una experiencia nueva mediante el sentido del olfato.

Si tiene ya tiendas físicas, es un buen momento para incorporar el marketing olfativo sensorial mediante un aroma personalizado en sus tiendas, y por ejemplo, y si ya lo incorporó, y va a empezar a vender online, obsequie junto con el pedido, un objeto de merchandasing con el mismo olor que tiene en las tiendas.

Incorpore sistemas de prevención de contagios

En las tiendas físicas será necesario que sus dependientes utilicen algún tipo de protección como mascarillas ó pantallas faciales para protegerse y proteger a los clientes ante el coronavirus covid-19 ú otros virus. También sería intereante que dispusieran de geles hidroalcohólicos en la entrada del establecimiento, así como en el mostrador.

Recientemente se habla de las lámparas de ultravioleta UV como una manera de desinfectar las superficies y el aire de patógenos y virus. Si tiene un local de restauración, piense en incorporarlo.

Todas estas soluciones que explicamos, ayudarán a que los clientes se sientan más tranquilos y confiados en su negocio.

Existe la oportunidad para dar un servicio online

Probablemente después del confinamiento por la pandemia del Covid-19, la gente tenga miedo de acudir a las tiendas físicas por miedo a contagios, por lo que es una oportunidad de negocio ofrecer sus productos en una tienda virtual.

Son tiempos en los que es necesario plantear un negocio onlinesus productos en una tienda virtual.

La mayoría de las empresas físicas pueden convertirse en grandes empresas online con algunos ajustes. Ahora hay muchas empresas que se adaptan a la situación mediante sus servicios online. Entonces, esta podría ser una oportunidad para ampliar su alcance o adaptar su servicio.

Y si usted es un negocio basado en productos, pero vende en un local, puede comenzar a prosperar online. Uno de nuestros clientes tiene parte de su negocio basado en productos que vende principalmente en una red social, por lo que en cuanto tuvo la oportunidad, decidió vender online.

Habilidades o experiencia que podría ofrecer en un entorno online

Hay negocios como restaurantes, spas y lugares para eventos que pueden necesitar ser más creativos, por lo que le animo a que piense realmente en lo que le gusta a su clientela.

Es posible diversificar el negocio añadiendo una plataforma online para vender sus productos

Si usted es dueño de un restaurante, ¿podría ofrecerle a sus clientes un curso online sobre cómo cocinar excelentes comidas en casa (sin revelar sus recetas, por supuesto)?

Si es fotógrafo, ¿podría haber algunas personas en su clientela que quisieran comprender lo que hay detrás de su trabajo y mostrar los conceptos básicos o las estrategias avanzadas que utiliza para capturar contenido único?

Si es un masajista, ¿podría ofrecer una capacitación online para parejas sobre cómo darse masajes entre sí de manera efectiva en casa?

No solo modifique su oferta, piense más sobre la información que puede brindar a las personas. Trate de no quedarse a mitad de camino con lo que ya hace: hay una diferencia entre enmendar su servicio y aprovechar esto como una oportunidad para crecer.

La pregunta de oro aquí es: ¿Qué le pregunta siempre la gente? ¿Qué les parece lo mejor de su negocio y lo que es descartable? Empaquete eso en algo nuevo y emocionante, y podría tener una nueva fuente de ingresos.

¿Cómo puede configurar su negocio para que no se vea afectado por brotes u otros factores globales en el futuro?

También hay un concepto llamado lealtad a la marca, que esencialmente significa que sus clientes o clientes son extremadamente leales incluso durante los tiempos financieros difíciles. ¿Hay alguna manera de aumentar esta relación en este momento?

Y por último, pero no menos importante, el antídoto definitivo para las recesiones y epidemias, es diversificar las fuentes de ingresos. Si un flujo de ingresos es en tienda, habrá que tener un flujo de ingresos online para reemplazarlo, así que piense en cómo puede diversificar las formas de ganar dinero.

Si elige renovar su enfoque comercial al ofrecer algo diferente y accesible para sus clientes y seguir construyendo lealtad a la marca, puede usar este momento desafiante como una oportunidad para expandirse, y su negocio emergerá más fuerte.